
El diagrama de Pareto, también llamado curva cerrada o Distribución A-B-C, es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Permite asignar un orden de prioridades.
El diagrama permite mostrar gráficamente el principio de Pareto (pocos vitales, muchos triviales), es decir, que hay muchos problemas sin importancia frente a unos pocos muy importantes. Mediante la gráfica colocamos los "pocos que son vitales" a la izquierda y los "muchos triviales" a la derecha.
El diagrama facilita el estudio de las fallas en las industrias o empresas comerciales, así como fenómenos sociales o naturales psicosomáticos, como se puede ver en el ejemplo de la gráfica al principio del artículo.
Hay que tener en cuenta que tanto la distribución de los efectos como sus posibles causas no es un proceso lineal sino que el 20% de las causas totales hace que sean originados el 80% de los efectos y rebotes internos del pronosticado.
El principal uso que tiene el elaborar este tipo de diagrama es para poder establecer un orden de prioridades en la toma de decisiones dentro de una organización. Evaluar todas las fallas, saber si se pueden resolver o mejor evitarla.
Nació en París el 15 de julio de 1848.2 Su padre Raffaele Pareto, patriarca genovés y partidista de Mazzini vivía un exilio voluntario. Vilfredo pasó los primeros años de su vida en Francia, pero realizó todos sus estudios en Italia, a donde regresó en 1858 y donde obtuvo su doctorado en ingeniería en 1869, en el Instituto Politécnico de Turín. Ejerció su profesión por, al menos, 20 años, fue administrador de una compañía ferroviaria, y luego ocupó el puesto de superintendente de minas de hierro, las deSan Giovanni Valdarno y luego de las minas de hierro italianas. Era de la alta sociedad de Florencia, y la naturaleza de la actividad que desempeñaba lo mantenía en un constante roce con la economía política y, particularmente, con las tarifas proteccionistas. Por ser un consultor industrial, no centraba su atención solo en su profesión, sino que valientemente se involucró hasta volverse un especialista en la doctrina librecambista y representó a los que atacaban firmemente el proteccionismo. Más adelante, en la madurez de su etapa intelectual, y disfrutando la tranquilidad de Céligny, abandonó formalmente su carácter polémico por el motivo de que su perspectiva teórica había cambiado y el ángulo con el que juzgaba los hechos se había ampliado notablemente.
Habitaba todavía Florencia cuando el artículo Elementi di Economia Pura, de Maffeo Pantaleoni, llegó a sus manos y lo atrajo a la especulación abstracta. Esto, al principio, fue solo un pasatiempo para Vilfredo, pero esto luego alcanzó grados más importantes en su vida cotidiana, hasta que lo llevó a abandonar cualquier otra actividad. Gracias a esto, contribuyó desde 1890a 1905 con el Giornale degli Economisti y dio mucho fundamento científico a la teoría de la Economía Matemática, concepto antes introducido por Jevons, Walras y Cournot, lo que lo llevó a formar posteriormente una idea que se tradujo en su teoría del equilibrio económico. Este gran descubrimiento llevó a que reciba una propuesta para mudarse a una localidad Valdense,Lausana, para ocupar el asiento que dejó libre León Walras en 1893 como Profesor de Economía Política, la cuál aceptó sin mucho recelo.
Vilfredo abandona la docencia en 1906, y se retira a Céligny en el cantón de Ginebra, a un tranquilo poblado llamado Villa Angora donde dedicó el último período de su vida al estudio. Este período de su vida fue, sin duda alguna, el más fructífero desde el punto de vista intelectual, durante el cuál publicó sus más reconocidos trabajos: el Manuale di Economia Politica y el Trattato di Sociología. Continuó siguiendo la economía y la política y los cambios que estos sufrían, y el estudio y la meditación lo llevaron a una actitud espiritual, que denotaba una personalidad antitética a la que había tenido en los comienzos de su vida adulta, el liberal que supo ser había sido conducido al radicalismo, y si no al socialismo, y lo llevó gradualmente a convertirse en uno de los más profundos y vigorosos críticos del socialismo y la democracia.
Las cualidades mentales más importantes obtenidas durante la formación de Pareto fueron, sin dudas, el conocimiento matemático y la cultura humanística. Era Ingeniero y además italiano, que escribía en francés con estilo literario y leía con fluidez en inglés, latín y griego. Tradujo, por el mero placer de ejercitarse lingüísticamente, la Antología Griega. Fue el creador del concepto eficiencia de Pareto, y contribuyó, con ideas como la de las curvas de indiferencia, al desarrollo de la microeconomía

1¿que otro nombre tiene el diagrama de pareto?
curva cerrada
2¿que demuestra el diagrama ?
el principio de pareto
3¿para que sirve el diagrama ?
para establecer una prioridad en la toma de decisiones
4¿para que para que otro uso sirve el diagrama de pareto?
para evaluar todas las fallas
5¿el diagrama de pareto sirve para?
que este funcionando todo correctamente
tu informacion esta muy completa!! sigue asi ;)
ResponderBorrartu muy bien!!
Muy lindo trabajo
ResponderBorrartu informacion es de gran utilidad
ResponderBorrarme encanto el color :)
ResponderBorrarbuena la información
ResponderBorrar